Agricultura regenerativa

By Fresopolis

27

Paulownia – El Árbol del Clima

Por qué destaca en la restauración de ecosistemas

Paulownia: El árbol del clima para el futuro – Por qué brilla en la restauración
La Paulownia, también conocida como árbol de la emperatriz o Kiri, ya no es un secreto entre los defensores del clima y los silvicultores. Pero, ¿qué la convierte en una esperanza en la lucha contra el cambio climático y en la elección ideal para proyectos de restauración? Este artículo destaca las cualidades excepcionales de la Paulownia y sus múltiples aplicaciones.

De rápido crecimiento y campeona en almacenamiento de CO₂

La Paulownia es uno de los árboles de más rápido crecimiento del mundo. En solo diez a doce años, alcanza una altura de 15 a 25 metros y un diámetro de tronco de hasta 40 centímetros; los árboles autóctonos como el haya o el roble necesitan décadas para ello. Este rápido crecimiento le permite absorber enormes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera.
Los expertos estiman que un árbol de Paulownia puede fijar hasta 1,2 toneladas de CO₂ en 20 años, lo que equivale a unas 46 veces más que un roble en el mismo período. Las plantaciones de Paulownia almacenan unas 36 toneladas de CO₂ por hectárea al año; un hayedo solo unas 18 toneladas, un robledal 16 toneladas y un abetal 25 toneladas. Así, la Paulownia es una verdadera salvadora del clima y contribuye significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero.

Robusta, adaptable y amigable con las abejas

La Paulownia no solo crece rápido, sino que también es especialmente robusta. Se adapta a diferentes tipos de suelo, tolera el calor y la sequía, y resiste heladas de hasta -20 a -25°C. Especialmente en tiempos de cambio climático, cuando las especies autóctonas sufren por la sequía y el calor, la Paulownia ofrece una clara ventaja.
Además, es poco susceptible a plagas y se considera una especie arbórea amigable con las abejas. Sus grandes flores, ricas en néctar y polen, atraen a numerosos insectos y fomentan la biodiversidad. Sus grandes hojas mejoran la calidad del aire, fijan contaminantes y enriquecen el suelo con humus.

Der Klimabaum

Ventajas para la restauración y la calidad del suelo

Como árbol principal en proyectos de restauración, la Paulownia ofrece muchas ventajas:
Rápida revegetación: Gracias a su rápido crecimiento, la Paulownia crea en poco tiempo un microclima verde y protege el suelo de la erosión.
Mejora del suelo: Sus raíces profundas aflojan el suelo, favorecen la permeabilidad al agua y mejoran la calidad del suelo de forma sostenible.
Uso múltiple: Tras la cosecha, el árbol rebrota desde el tocón, por lo que no es necesario replantar. Esto reduce el trabajo y protege las capas del suelo.
Biodiversidad: Sus grandes flores y hojas ofrecen hábitat y alimento para numerosos insectos, aves y pequeños animales, fomentando la biodiversidad en las zonas restauradas.

Uso económico y ecológico

La madera de Paulownia es ligera, resistente y versátil; ideal para muebles, madera de construcción, chapas o incluso en la industria aeronáutica. Es especialmente ligera (250–300 kg/m³), pero tiene una resistencia a la compresión similar a la del abeto. Además, la madera es difícil de inflamar y es excelente para proyectos de construcción sostenible.
En plantaciones de rotación corta, la Paulownia se puede cosechar varias veces, proporcionando materias primas renovables rápidamente para leña o astillas. Esto reduce la presión sobre los bosques naturales y disminuye la demanda de recursos madereros existentes.

Paulownia Feld

Desafíos y voces críticas

DA pesar de todas sus ventajas, también existen críticas: en algunos países, la Paulownia está clasificada como especie potencialmente invasora y se propaga mediante brotes y raíces. En Alemania está bajo observación y no siempre es recomendada por las autoridades forestales, especialmente en los bosques. El árbol requiere cuidados intensivos en su juventud, ya que es sensible a la vegetación competidora y a las heladas tempranas.

Conclusión: Paulownia – El árbol del clima con potencial de futuro

La Paulownia es un verdadero árbol del clima: crece extremadamente rápido, fija grandes cantidades de CO₂, es robusta frente al calor y la sequía y fomenta la biodiversidad. Para proyectos de restauración es especialmente adecuada como especie principal, ya que mejora el suelo, crea rápidamente un microclima verde y puede aprovecharse de forma sostenible varias veces.
Con sus numerosas ventajas ecológicas y económicas, la Paulownia es una pieza clave para una silvicultura sostenible y la protección activa del clima, aunque su plantación requiere los cuidados adecuados y atención a las condiciones locales.

Con la Paulownia estamos invirtiendo en el futuro, renaturalizar zonas devastadas con su ayuda garantiza un entorno digno de vivir para las generaciones venideras.

El autor: Francesco del Orbe

Categorías

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.