Mentiras climáticas y verificación de hechos

By Fresopolis

2

CO₂ – ¿La tecnología lo arregla, o no?

¡– Un chequeo de la realidad!

¿La brutal verdad?

Las “soluciones” disponibles son en su mayoría castillos en el aire costosos, con efectos secundarios catastróficos ante las gigantescas emisiones globales.
Cifras mundiales impactantes 2024:
Las emisiones globales de CO₂ alcanzaron en 2024 un nuevo récord de 41,6 mil millones de toneladas.Las emisiones fósiles aumentaron otro 0,8% hasta 37,4 mil millones de toneladas, más 4,2 mil millones de toneladas por cambios en el uso del suelo. No hay señales de un pico en las emisiones fósiles de CO₂, aunque deberíamos reducir 1,6 gigatoneladas al año para alcanzar la neutralidad en 2050.

La acidificación oceánica se acelera dramáticamente:

El pH global de la superficie marina bajó de 8,11 en 1985 a 8,04 en 2024—un aumento del 18% en acidez. La concentración atmosférica de CO₂ alcanzó 422,5 ppm, un 50% más que antes de la industrialización.

¿CCS salva al mundo?

CCS (Captura y Almacenamiento de Carbono) suena bien, ¿verdad?

Realidad CCS mundial: Capacidades ridículamente pequeñas frente a emisiones gigantescas
El balance de la Captura y Almacenamiento de Carbono muestra el fracaso total:

  • Solo 50 plantas CCS en operación en todo el mundo (2024)

  • 44 más en construcción

  • Capacidad total de todas las plantas: 45 millones de toneladas de CO₂ al año

  • Eso es solo el 0,1% de las emisiones globales de 41,6 mil millones de toneladas

Las cifras son aún más deprimentes: hay 628 proyectos de tuberías planeados—un aumento del 60% respecto al año anterior. Para 2030, se espera que funcionen plantas con 50 millones de toneladas de capacidad, y otras 377 millones en planificación. Ni siquiera alcanza el 1% de las emisiones actuales.

La tasa de fracaso es alarmante: Según IEEFA, tres proyectos CCS fracasaron completamente y cinco más rinden muy por debajo de lo esperado. El proyecto Gorgon en Australia logró solo el 50% de sus objetivos en los primeros cinco años y costó más de 3.000 millones de dólares.

¿Y qué pasa con CDA?

(Captura Directa de Aire) El CO₂ se extrae directamente del aire ambiente.

Realidad: Gotas minúsculas en el océano
La realidad de la Captura Directa de Aire es aún más desalentadora:

  • Solo 130 plantas CDA en el mundo en diferentes etapas (2024)

  • Capacidad total actual: unas 0,04 millones de toneladas de CO₂ al año

    • Eso es el 0,0001% de las emisiones globales
      “Mammoth” de Climeworks—la mayor planta DAC del mundo—capta solo 36.000 toneladas al año, lo que equivale a 2,4 segundos de emisiones globales. Para 2030 se prevé un “boom” hasta 65 millones de toneladas—todavía solo el 0,16% de las emisiones globales actuales.

El desastre de costes continúa: CDA sigue costando 1.000–1.300 dólares por tonelada. El mercado global CDA alcanzó solo 65,88 millones de dólares en 2024—una broma frente a los billones necesarios.

Pero también existe…

BECCS (Bioenergía con Captura y Almacenamiento de Carbono):
Una combinación de biomasa para energía con CCS.

Capacidades limitadas y hambre de tierra enorme

La bioenergía con almacenamiento de CO₂ también es marginal:

  • Capacidad global actual: 2 millones de toneladas de CO₂ al año (2024)

  • Capacidad prevista para 2030: 60 millones de toneladas

  • Máximo IPCC: 5 mil millones de toneladas—pero requeriría un sexto de la superficie agrícola mundial

Incluso con la implementación optimista de todos los proyectos BECCS, solo se podría capturar el 12% de las emisiones globales.

Geoingeniería marina: experimentos peligrosos a pequeña escala

Las “soluciones” oceánicas son aún más experimentales:

  • Ocean Alkalinity Enhancement: Google y Carbon to Sea solo financian estudios de modelado

  • Primeros proyectos piloto comerciales: capacidades mínimas de miles de toneladas

  • La Organización Marítima Internacional (OMI) advierte sobre “impactos y riesgos significativos para los ecosistemas marinos”

La matemática brutal: Por qué nada funciona

Para almacenar 41,6 mil millones de toneladas de CO₂ al año, necesitaríamos:

  • 920 veces la capacidad actual de CCS

  • 1.000.000 veces la capacidad actual de DAC

  • Convertir un sexto de la superficie agrícola mundial para BECCS

Los costes son astronómicos: a solo 100 euros por tonelada, resultan 4,16 billones de euros al año—más que el PIB de Alemania. Solo en Europa, el coste de los 200 proyectos CCS previstos se estima en 520.000 millones de euros, de los cuales 140.000 millones los pagarían los contribuyentes.

 Realität

La catástrofe oceánica se acelera

Mientras fantaseamos con soluciones técnicas, el ecosistema colapsa:

  • El pH bajó 0,07 puntos en 40 años—un 18% más de acidez

  • La tasa de acidificación se ha duplicado en 20 años

  • Los océanos son hoy más ácidos que en los últimos 20 millones de años

  • El 90% del calor extra es absorbido por los océanos

Diferencias regionales: ¿Quién hace qué?

Europa lidera la autoengaño:

  • 200 proyectos CCS previstos con un coste de 520.000 millones de euros

  • 140.000 millones de euros de dinero público para una tecnología con un 90% de fracaso

EE.UU. apuesta por fantasías CAD:

  • 3.500 millones de dólares para dos hubs CAD con 2 millones de toneladas de capacidad

  • Eso es el 0,005% de las emisiones globales

China e India: las emisiones siguen subiendo (+0,2% y +4,6%), mientras solo lanzan proyectos CCS marginales.

Por qué estas “soluciones” son una mala broma

  1. Dimensiones gigantescas sin realismo
    La capacidad global de CCS tendría que crecer por 1.000. Eso significa construir miles de plantas nuevas a un ritmo sin precedentes—físicamente imposible.

  2. 90% de fracaso
    El 88% de los proyectos CCS fracasan. Las pocas plantas que funcionan solo logran una fracción de sus objetivos.

  3. Costes impagables
    4,16 billones de euros anuales superan cualquier viabilidad financiera. Es más que el PIB de toda la UE.

  4. Demasiado lento para la crisis climática
    La expansión llevaría décadas, pero las emisiones crecen más rápido que la capacidad de almacenamiento.

  5. Paradoja energética
    Las plantas DAC consumen el 1,4% de la electricidad alemana para solo 20 millones de toneladas—para 41,6 mil millones de toneladas globales, la demanda sería astronómica.

Regulación internacional: por fin realismo

La Organización Marítima Internacional (OMI) estudia regular más estrictamente las técnicas de geoingeniería marina. El motivo: “Dudas considerables sobre la eficacia” y riesgos masivos para los ecosistemas marinos.

La brutal verdad: contención de daños, no curación

Ya no se trata de curar, sino de contener daños. Las “soluciones” técnicas disponibles son:

  • Experimentales y arriesgadas—el 90% fracasa

  • Solo mínimamente eficaces—máximo el 0,1% de las emisiones

  • Extremadamente caras y complejas—billones para efectos marginales

  • Posiblemente más dañinas que útiles—incluido el colapso de ecosistemas

Conclusión: la matemática es implacable

Las cifras globales son una bofetada para cualquier tecno-optimista:

  • Todas las tecnologías de almacenamiento de CO₂ juntas logran menos del 0,2% de las emisiones globales

  • Multiplicar por 1.000 llevaría décadas y costaría billones

  • Las emisiones crecen más rápido que la capacidad de almacenamiento

La única respuesta honesta: En vez de almacenar 41,6 mil millones de toneladas, debemos detener las emisiones en la fuente. La tecnología es, en el mejor de los casos, una costosa cortina de humo para procesos inevitables—no la solución al fracaso de la humanidad en la protección climática.

Francesco del Orbe, Guardián de la Tierra, lo dice claro: Los números no mienten—ya hemos perdido la Tierra mientras soñamos con milagros técnicos que nunca funcionarán.

El autor: Francesco del Orbe

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.